viernes, 25 de septiembre de 2009

Seguros en los prestamos VPO

No se donde leí que hacerse un seguro en un banco es como comprar carne en una pescadería. Vincular la concesión de una hipoteca a la contratación de un seguro del hogar y otro de vida ha sido un filón que, aunque está considerado como mala práxis por el Banco de España, todos los bancos han explotado. El problema no es sólo que el banco revende un producto de terceros, sino que lo hace pensando en dos objetivos, que para nada incluyen los intereses del cliente: máximizar sus comisiones y recuperar únicamente el valor del prestamo hipotecario en caso de siniestro.

He de confesar que siempre he desconfiado de los seguros: siempre estan ahi... hasta que los necesitas. Eso es discutible (como me dice siempre mi mujer) pero lo no deja mucho margen de discusión es que cuando uno quiere un seguro acude a una aseguradora, no a un banco.

Todo este rollo viene a cuento de que dentro de dos meses y casi un par de semanas (dia abajo, dia arriba) se producirá de forma automática la renovación de los seguros que hubieramos contratado con la rural. Una técnica bastante común para darse de baja de un seguro ha sido simplemente no pagar el recibo. Un técnica comun, pero equivocada, ya que es obligatorio comunicar esta baja con dos meses de antelación. Legalmente la aseguradora puede obligarnos a pagar el recibo y a permanecer un año más (tengo constancia directa de que esto es así).

Mi intención es dar de baja los seguros de vida y hogar que tengo con la caja rural y ponerme otros "de verdad". Este es un lujo que sólo podemos permitirnos los que tenemos un prestamo cualificado ya que las condiciones de este prestamo nos las impone el gobierno, no el banco. Dicho con otras palabras, el banco no puede tomar represalias contra nosotros, como subirnos el tipo de interes, ni mucho menos quitarnos la hipoteca, ni nada por el estilo (durante la concesión esto es un tema mucho más peliagudo ya que en ese momento el banco si puede decidir a quien le dá y a quien no la hipoteca, por lo que se recomienda pasar por el aro).

La idea de esta entrada es ver si alguien esta interesado en cambiar de seguro e intercambiar opiniones acerca de ellos. Mi única experiencia se centra en Pelayo, por el seguro del coche. Ahora mismo estoy recopilando información sobre otros seguros. Los más baratejos son los de linea directa (intuyo que son cutres, pero ganan de sobra a los de la rural). En ciao he visto que los de ocaso estan bastante bien valorados, mientras que los de mapre son la crèm de la crèm, aunque bastante caros.

Espero vuestras impresiones en los comentarios.

Editado: Carta modelo para no renovación del seguro

5 comentarios:

iscaru dijo...

Hola yo también estaría interesado en cambiarlo, pero realmente se puede cambiar?
Otra cosa, el seguro de vida es obligatorio seguir pagándolo los siguientes años?
Saludos

ARC dijo...

Completamente seguro, de hecho si haces algun presupuesto de seguro en la web te preguntan si tienes hipoteca porque el valor asegurado tiene que ser igual o mayor que esta. En linea directa les pregunte y me dijeron que es algo normal, cuando contratas el seguro te tienen que dar un papel para que informes al banco.

Lo unico que es obligatorio por ley es un seguro contraincendios (que va incluido en el de hogar). Yo de hecho voy a pasar del de vida.

Mucha gente no cambia los seguros porque estan pillados con el tipo de interes (si no cumplen les cambian el diferencial). Lo mismo puede decirse de tarjetas y nominas. Algo que verifique por activa y pasiva es que mi seguro fuera de un año (algunos bancos te los cuelan hasta de 5!!!!). Pasado el año puedes ponerte con la compañia que quieras.

Pregunta en cualquier compañia y veras como te lo confirman.

Eliezer dijo...

A mi me han dicho que si hacemos el seguro con otra compañía, ellos se encargan de comunicar la no renovación. Lo que me gustaría saber es si podemos pasar totalmente del de vida, porque yo no quiero tenerlo, pero había pensado renovarlo un año con otro seguro, y al año siguiente pasar totalmente. Todo, por callarle la boca a Mr. Sonrisas, pero si dices que no es necesario, yo prefiero no hacerlo. Esta noche pasaré los presupuestos que he pedido, con Pelayo, Ocaso y Santa Lucía. Son orientativos. La cosa es que me voy de viaje de novios (cinco meses después de habernos casado) el día 17 de octubre, y para entonces quiero haber tomado la decisión, ya que dos meses antes significa avisar, como muy tarde, el 29 de octubre, que yo estaré en Argentina.
Un saludo, y esta noche os paso un correo al correo electrónico.

Unknown dijo...

Puedes pasar totalmente del de vida.

Yo acabo de mandar por carta certificada la no renovación. Es cierto que la compañia se puede encargar de la anulación, pero pa eso soy muy tikismiquis y prefiero hacerlo yo. Además así tengo dos meses para buscar tranquilamente.

Por cierto, feliz viaje de novios!

Anónimo dijo...

Por cierto, si algun pardillo "prefiere" quedarse en la rural, por lo menos que se aseguren de que le regalen los
mantelicos (regalo cutre donde los haya) y los relojes de los chinos
XDDDDD