martes, 23 de junio de 2009

Cuidado, liberalizacion de la Red Electrica

Aunque no se le esta dando mucha publicidad, el próximo 1 de Julio se liberaliza el mercado eléctrico, de forma que podremos elegir libremente nuestro distribuidor de electricidad. La inmensa competencia que existe en España hace que tengamos un gran abanico de opciones. En concreto 3, las tres eléctricas que existen, 3 es un gran número, es de hecho mayor que 2.

¿Qué se puede esperar de la competencia entre 3 empresas?, pues solo basta mirar la gran variabilidad de precios que ha existido siempre entre las tres grandes operadoras de telefonía móvil, esto es, cero. Eso seguramente será lo que encontremos en las tarifas de las 3 elécricas: acuerdo unánime, tarifas calcadas y una pantomima de competencia que solo existirá en forma de publicidad en Tv.

La solución menos mala es la conocida como TUR o Tarifa de Ultimo de Recurso que estará regulada por el Gobierno y sustituirá a la actual. Para acogerse a ella no hay que hacer nada, y justamente eso, nada de nada. Pero eso no es lo que van a queren las eléctricas, que intentarán convencernos por todos los medios de las tarifas bondades de las tarifas libres, unas tarifas en las que tú debes negociar el precio con las eléctricas, aprovechando la "competencia" entre ellas.

Tal y como apuntan muchos medios, en los próximos meses veremos mucha publicidad para que cambiarnos a lo que pintarán como una gran paso de modernización y liberalización del sector, es posible que veamos incluso la rebaja de algunos céntimos para convencernos de que es mejor que el precio de tarifa libre que la TUR. ¿Y después qué?, despues de abandonar la TUR por la maravillosa tarifa libre ya no hay marcha atrás. Pasado un tiempo prudencial veremos elevarse la tarifa, que ya no regula el Gobierno, y pagaremos así el falso déficit tarifario. De poco servirá entonces que intentemos cambiar de una a otra de las 3 únicas opciones disponibles, porque como ya se ha mencionado, posiblemente pacten los precios.

Hay más información en la página de la OCU .

No hay comentarios: