viernes, 25 de septiembre de 2009

Seguros en los prestamos VPO

No se donde leí que hacerse un seguro en un banco es como comprar carne en una pescadería. Vincular la concesión de una hipoteca a la contratación de un seguro del hogar y otro de vida ha sido un filón que, aunque está considerado como mala práxis por el Banco de España, todos los bancos han explotado. El problema no es sólo que el banco revende un producto de terceros, sino que lo hace pensando en dos objetivos, que para nada incluyen los intereses del cliente: máximizar sus comisiones y recuperar únicamente el valor del prestamo hipotecario en caso de siniestro.

He de confesar que siempre he desconfiado de los seguros: siempre estan ahi... hasta que los necesitas. Eso es discutible (como me dice siempre mi mujer) pero lo no deja mucho margen de discusión es que cuando uno quiere un seguro acude a una aseguradora, no a un banco.

Todo este rollo viene a cuento de que dentro de dos meses y casi un par de semanas (dia abajo, dia arriba) se producirá de forma automática la renovación de los seguros que hubieramos contratado con la rural. Una técnica bastante común para darse de baja de un seguro ha sido simplemente no pagar el recibo. Un técnica comun, pero equivocada, ya que es obligatorio comunicar esta baja con dos meses de antelación. Legalmente la aseguradora puede obligarnos a pagar el recibo y a permanecer un año más (tengo constancia directa de que esto es así).

Mi intención es dar de baja los seguros de vida y hogar que tengo con la caja rural y ponerme otros "de verdad". Este es un lujo que sólo podemos permitirnos los que tenemos un prestamo cualificado ya que las condiciones de este prestamo nos las impone el gobierno, no el banco. Dicho con otras palabras, el banco no puede tomar represalias contra nosotros, como subirnos el tipo de interes, ni mucho menos quitarnos la hipoteca, ni nada por el estilo (durante la concesión esto es un tema mucho más peliagudo ya que en ese momento el banco si puede decidir a quien le dá y a quien no la hipoteca, por lo que se recomienda pasar por el aro).

La idea de esta entrada es ver si alguien esta interesado en cambiar de seguro e intercambiar opiniones acerca de ellos. Mi única experiencia se centra en Pelayo, por el seguro del coche. Ahora mismo estoy recopilando información sobre otros seguros. Los más baratejos son los de linea directa (intuyo que son cutres, pero ganan de sobra a los de la rural). En ciao he visto que los de ocaso estan bastante bien valorados, mientras que los de mapre son la crèm de la crèm, aunque bastante caros.

Espero vuestras impresiones en los comentarios.

Editado: Carta modelo para no renovación del seguro

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Estado de la subvención de la JJ.AA.

Esta mañana he llamado para preguntar por el estado de la ayuda de los 1000 euros de la Junta de Andalucia (esa que emuvyssa debería haber echado por nosotros pero que no hizo). Algunos vecinos ya la han recibido en su cuenta y, puesto que no era mi caso (para variar) me he empezado a preocupar.

Según me han comentado, habian procesado bastante menos de la mitad de las solicitudes y se espera que en los proximos meses vayamos recibamos la ayuda. Al menos me aseguraron que antes de fin de año las recibiriamos (algo es algo). Lo comento aqui por si a alguien le sirve de utilidad.