viernes, 20 de marzo de 2009

Consejo de ministros

Posiblemente en unas horas nos enteremos de que va a pasar con nuestra cuota de hipoteca. Si nos pasarán al ansiado Euribor (bastante bajito) o seguiremos anclados al IRPH (por las nubes). Hoy se reúne el consejo de ministros y uno de los puntos a tratar es la aprobación de un paquete de medidas de ayuda a la vivienda. Si tengo que apostar, juraría hoy se deciden nuestras cuotas hasta el año que viene.

Cruzaremos los dedos.

8 comentarios:

Eduardo dijo...

Hola. Soy un vecino del Albatros.

Al final no se ha dicho nada del tema de los tipos de interes a prestamos convenidos en la reunion del consejo de minsitros del 20 de Marzo.
http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2009/refc20090320.htm

Aunque casi seguro que se decidira en el de la semana que entra, el 27 de Marzo, pues por lo que ha pasado en los ultimos 2 años, ha sido acordado en el ultimo viernes del primer trimestre del año.

A ver que deciden. Aunque el IRPH publicado este jueves 19 de Marzo esta bajando por tercer mes consecutivo (ahora esta en el 4,324. Y la media de los 3 ultimos valores conocidos aplicandole el
coeficiente reductor se nos quedaria en un interes a dia de hoy del 4.648)

Sigue siendo mucho mas alto que aplicar el euribor +0.65, (2.785).

A ver en que queda la cosa, si en el 4,648 (irph), o ojala con el 2,785 (euribor)

Para una hipoteca de 100000 euros,(mi caso), supondria una rebaja de 100 euros todos los meses si finalmente aplican el euribor. Mucho me temo que van a aplicar el irph. Ojala me equivoque....

ARC dijo...

Pues si, al final no hubo suerte y tendremos que esperar una semana más.

En muchos foros se da por sentado el cambio al euribor, incluso algunos ven probable que nos dejen elegir el tipo que más nos convenga.

Aunque yo la verdad, si pudiera elegir no se que con qué me quedaria. Si, un Euribor + diferencial es mejor, este año. El diferencial no es ni mucho menos para tirar cohetes, y la hipoteca es una carrera de fondo (25 añitos). Es decir:

*Euribor: Historicamente es el tipo de referencia más bajo. Pero te ponen un diferencial que en muchos casos es al superior de un prestamo libre. Además tiene fluctuaciones rápidas (como te pille un pico en marzo lo pagas todo el año).

*IRPH: Historicamente mas alto que el Euribor. Pero te aplican un coeficiente de reduccion que en rachas de euribor estable lo deja a un diferencial del 0%. Evoluciona más lentamente, con lo que es dificil tragarse un pico.

Es decir, puede que este año maldigamos el IRPH, pero lo que se espera es que siga bajando y la revision del año que viene sea realmente "la nuestra". Por otro lado, ya que la amortizacion se realiza por el sistema frances (los primeros años casi solo pagas intereses) tambien es deseable un bajada de tipo de interes cuanto antes, pero ¿conviene cambiarse a una tipo claramente peor (a largo) por los intereses de un solo año?

Eduardo dijo...

Hola,

Es cierto que euribor+0.65 es un diferencial alto, y que hay bancos, (cada vez menos), que ofrecen hipotecas libres con un menor diferencial.

Tambien es verdad que el irph va a seguir bajando y posiblemente se va a quedar en torno a 1 punto por encima del euribor. Por lo menos eso es lo que ha pasado historicamente en los ultimos 10 años. En la epoca de estabilidad del euribor, años 2004 y 2005 (euribor en torno al 2%), el irph ha bajado y se ha quedado un punto por encima.

(Aún así, en este caso, es ligeramente mejor euribor+0.65, que irphx0.9715.)


Lo que si ha ocurrido es que cuando el euribor sube, tambien lo ha hecho el irph. Nunca el irph ha estado por debajo del euribor, ni cuando este sube bruscamente.

En las epocas de subida del euribor, la diferencia si se ha hecho menor, entre 0.5 y 0.7 puntos el irph por encima del euribor.

(En este caso euribor+0.65 si es unas decimas mas alto que irphx0.9715)


Sin embargo, cuando baja bruscamente el euribor, si que se notan mucho las diferencias entre ambos, como ha pasado ahora, con diferencias de hasta casi 2.5 puntos por encima el irph del euribor.

En este caso si que es peligroso estar con el irph como nos va a pasar. Pues el irph no ha terminado de bajar y lo vamos a pagar. Seguro que de aqui a un par de meses vuelve la diferencia de 1punto, pero ahora mismo nos ha pillado ese pico.

Por eso yo creo que no es peor el euribor que el irph, por lo menos tal y como se han comportado ambos en los ultimos 10 años.
En estos 10 años se ha visto que en epocas de estabilidad sale mejor el euribor+0.65 aunque por pocas decimas de diferencia. Y en epocas de subida del euribor sale mejor irphx0.9715 por pocas decimas de diferencia tambien.
Solo se nota diferencia claramente a favor del euribor+0.65 en epocas de bajada brusca del euribor. Mientras que el caso contrario, con esas diferencias tan altas, nunca se ha dado

Puede que este comportamiento no sea siempre asi, pero hasta ahora ha sido siempre asi y por eso yo a dia de hoy prefiero coger euribor+0.65 que irphx0.9715.

Pero ya te digo, el que en los ultimos 10 años haya salido mas beneficioso acogerse a euribor, no tiene porque seguir siendo asi siempre, y lo mismo nos llevamos alguna sorpresa, quien sabe....

Os dejo un enlace a un articulo sobre el irph donde se ve un grafico de la evolucion de euribor y irph en los ultimos 10 años y la diferencia historica entre ambos:

http://www.euribor.com.es/2009/03/05/el-euribor-bien-gracias-pero-¿que-pasa-con-el-irph/

saludos

P.D. (perdonad por el ladrillo que he escrito...)

ARC dijo...

Encantado con el ladrillo :D

Muy interesante el articulo. Conocía la web e incluso creo que en algún momento me lo llegué a leer, pero buscando alguna referncia al consejo de ministros, por lo que habia obivado completamente esa diferencia media de 1 punto entre IRPH y Euribor.

De todas formas me gustaria hacer una simulación en excel sobre lo que nos podrían proponer (Euribor+0.65) y lo que tenemos (promedio IRPHx0.9715). Por ver que sale.

En cualquier caso, lo que si tengo claro es que el promediado a tres meses sobre el IRPH sufre menos fluctuaciones bruscas y hace menos probable que te comas un pico. Aunque paradojicamente ahora nos zampariamos uno bastante apañao.

Con lo que has contado, en general ahora me resulta más apetitoso el Euribor. Especialmente si apostamos porque no va a haber una subida en bastante tiempo (yo creo que a la crisis le queda bastante recorrido).

En fin, lo mismo nos estamos comiendo el tarro pa ná y el viernes nos sueltan estos que nos quedamos como estamos, o todos al euribor sin remision.

Un saludo,

Angel

Eliezer dijo...

Hola!
¿Alguna novedad con los tipos de interés? Por más vueltas que le doy al resumen del consejo de ministros no lo encuentroooo!
Gracias

iscaru dijo...

Hola, yo también he mirado y no aparece nada del tipo del interés de las hipotecas... O no lo van a cambiar o lo cambian ya en el mes de abril.
Saludos

Eduardo dijo...

Pues al final en el consejo de ministros del 27 de Marzo tampoco ha salido el tema. Habra que seguir esperando. Todos los viernes hay consejo de ministros. A ver si hubiera suerte y se esperan 4 semanas mas para que ya este publicado el irph de marzo...y baje algo el interes

Anónimo dijo...

Todos los propietarios de viviendas de protección autonómica deberíamos manifestarnos de algún modo porque el tipo de interés que pagamos actualmente está fuera de mercado. Tienen que revisarlo ya. O es que piensan arreglar la crisis de las entidades financieras con los sablazos que nos meten?