jueves, 22 de enero de 2009

Próxima Reunión de Vecinos

Acabo de encontrarme una carta en el buzón informando que el próximo día 27 de Enero habrá una nueva reunión de vecinos, a las 20.00 en primera convocatoria y 20.30 en segunda, en el Garaje del Edificio.

Por otra parte, Sergio, el Presidente de la Comunidad me ha dado un correo donde cualquiera pueda avisarle los desperfectos que haya observado en el edificio: blunny57@hotmail.com. Igualmente, le haré llegar cualquier aviso, duda, sugerencia, etc. que se haga en los comentarios de este hilo.

Nos vemos en la reunión.

jueves, 8 de enero de 2009

Intereses, coeficientes y otras hierbas

Para variar traigo malas noticias. Una nos afecta a todos, la otra... bueno, vayamos por partes.

La primera mala noticia es la jugada que nos está haciendo el IRPH estos meses. Como bien explica Alex su entrada en el blog del Residencial Albatros, el tipo de interés de la hipoteca se fija en consejo de ministros y se publica en el BOE. Su cálculo es sencillo: se hace la media del IRPH de los tres últimos meses (normalmente serán oct.,nov. y dic. aunque algún año lo han hecho con nov., dic, y enero) y al tipo resultante se le aplica un coeficiente reductor del 0,9175). Así que la fórmula sería:[(IRPH Oct + IRPH Nov. + IRPH Dic.) / 3] x 0,9175= Tipo de interés anual.

Echándole un ojo al IRPH, es de esperar interés para 2009 en torno al 5,70%. Toda una salvajada considerando que el Euribor está por debajo del 3% (un diferencial del +2,75% !!!) y para colmo se esperan sucesivas bajadas a lo largo de este año (que la economía esta muy malita). Si consideramos además que la amortización es por el sistema francés (donde al principio se pagan más intereses y por tanto conviene un tipo bajo) la putada, sintiendo la expresión, la tenemos servida.

Por cierto, se espera que para el día 16 de este mes nos pasen el primer recibo.

La segunda es mala para unos... y buena para otros. Gracias a ese buen hacer de emuvyssa, hay un error de bulto en el cálculo de coeficientes de participación en la comunidad: estos se han obtenido de acuerdo con las dimensiones proyectadas de los pisos. Como todos sabemos, la superficie útil final de los pisos no es la misma que la que nos dijeron inicialmente. Algunos han ganado metros y otros los han perdido, sin embargo eso no se ha reflejado en el coeficiente de participación. El efecto de esto es de lo más curioso: si tu piso era de 60 metros pero se redujo a 50, tendrás que pagar la comunidad como si tu piso fuera 60 (tu coeficiente se calculó suponiendo que tu piso media 60). Si por el contrario, tu piso era de 60 pero creció hasta los 70, enhorabuena, solo tienes que pagar la comunidad como uno de 60. Cuanto más metros se ganen o pierdan mayor o menor es la injusticia.

Me gustaría recalcar que estoy hablando en términos de coeficientes de participación, no de cuotas, que difieren según portal. Es relativamente fácil comprobar este error mediante el listado de cuotas de participación que hay en la carta del administrador y el listado de superficies útiles para cada piso que viene en la carpeta de documentación de emuvyssa (en la fotocopia de la calificación definitiva). Como es lógico, los pisos más grandes deberían tener un coeficiente mayor. Sin embargo, fácilmente se encuentran pisos de dimensiones similares (incluyendo garaje y trastero) y coeficientes muy distintos. Igualmente, se pueden encontrar pisos más grandes con cuotas inferiores a otros más pequeños.

Siento empezar así el año. Un saludo a todos.